Muchas veces los servidores DNS de nuestro ISP(Internet Service Provider– Proveedor de Servicio de Internet) no funcionan del todo bien, las razones pueden ser muchas y están fuera de nuestro alcance para solucionarlas. Es por eso que aveces es necesario configurar otros servidores DNS que respondan con mayor velocidad o quizá necesitamos que guarden nuestra privacidad. La alternativa es cambiarlos por alguno de estos servidores públicos y gratis. En general son buenos y estables.
Usar un servidor de uso general o de filtrado
Son los dos tipos básicos que hay. Los de uso general permiten entrar en prácticamente cualquier sitio web. Suelen ser los más rápidos porque no filtran las páginas que muestran.
Los DNS de filtrado impiden que entres en ciertos sitios web. Los hay que bloquean páginas con virus u otras amenazas. Algunos bloquean además contenidos pornográficos o sobre temas delicados(suicidio, alcoholismo, crimen, aborto, etc.). Vuelven más seguro navegar por Internet.
Lista de servidores
Proveedor
IP del DNS principal
IP del DNS secundario
Tipo de uso
Freenom
80.80.80.80
80.80.81.81
General, privacidad
OpenDNS
208.67.222.222
208.67.220.220
General
DNS.Watch
84.200.69.80
84.200.70.40
General, privacidad y anti censura
Google
8.8.8.8
8.8.4.4
General
Verisign
64.6.64.6
64.6.65.6
General
Comodo Secure
8.26.56.26
8.20.247.20
Bloquea sitios peligrosos
Norton ConnectSafe(A)
199.85.126.10
199.85.127.10
Bloquea sitios peligrosos
Norton ConnectSafe(B)
199.85.126.20
199.85.127.20
Bloquea sitios peligrosos o pornográficos
Norton ConnectSafe(C)
199.85.126.30
199.85.127.30
Bloquea sitios peligrosos, pornográficos o de temas delicados
Level3
209.244.0.3
209.244.0.4
Bloquea sitios peligrosos
Dyn
216.146.35.35
216.146.36.36
Bloquea sitios peligrosos
Cuando elijas un DNS es necesario configurarlo en el dispositivo que necesites hacerlo. Podés cambiarlo todas las veces que quieras. Probá con uno distinto si el que elegiste no te funciona como esperabas.
En el siguiente video te mostramos como cambiar los DNS en Windows, Linux y Android.
Dos cosas importantes
Los DNS con filtrado a veces bloquean sitios que no deberían. Si te pasa con frecuencia o con sitios en que entras a menudo pensá en cambiar a uno de uso general o volver a la configuración por defecto que tenías(con los DNS de tu proveedor de acceso a Internet).
Google o el dueño del servidor que uses sabrá todas las páginas que visites. Y puede guardar información sobre ellas y sobre vos o tus hábitos de navegación. Para evitarlo usá un DNS que garantice tu privacidad(como DNS.Watch).
OpenNIC
OpenNIC es una organización de usuarios no asociada a ningún organismo, empresa o país. Según su sito web su objetivo es proteger la privacidad en Internet, evitar censuras al navegar y conseguir un uso abierto y democrático de Internet.
Para saber los DNS de OpenNIC más cerca de ti haz clic en este enlace. Se abre una página. En la parte central que te ofrece la IP de varios servidores. El porcentaje indica lo estable que es cada DNS(mejor cuanto más próximo al 100%). Elegí 2 servidores. Usá uno como principal y otro como secundario.
Trabajando desde el año 1990 en el mercado de la tecnología. Técnico en Electrónica. Administrador de Sistemas. Administrador de Redes. Técnico en telecomunicaciones. Técnico de plataforma satelital. Incursiono en el Software Libre desde mediados del 1997. Desde entonces utilicé varias distribuciones GNU/Linux comenzando con un RedHat 5.0
Formé parte del Core Team y miembro del grupo de desarrollo del Proyecto UTUTO.